De esta forma, el miembro de la comisión de Defensa de la Cámara desestimó las declaraciones del subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein (PC), quien descartó una intencionalidad política, tras conocerse del requerimiento de información sobre centros de enseñanza de las FFAA.
El diputado RN Miguel Ángel Becker, miembro de la comisión de Defensa de la Cámara, desestimó las declaraciones del subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein (PC), quien descartó una intencionalidad política, tras conocerse del requerimiento de información sobre centros de enseñanza de las FFAA.
En entrevista con el Diario de la Educación, el parlamentario opositor enfatizó que “no podemos ser ingenuos como para no percatarnos que no es una política de apoyo a la gestión educativa de las FFAA, sino de cimentar una identidad política-ideológica a través de una injerencia en lo educativo”.
El legislador argumentó que “todo indica una tentativa de intervenir los procesos educativos de las FFAA. por parte de la Subsecretaría”.
“Mi fundamento se lo sintetizo de la siguiente forma: se inicia de manera inédita, con la creación de una unidad de educación en la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, que no se sustenta ni por normativa, ni por responsabilidades que lo fije claramente la ley”, detalló.
“Sigue con una solicitud de información a todas las escuelas matrices con la situación de detalle de profesores, programas de estudio de cada ramo y bibliografía existente en las respectivas bibliotecas. ¿Qué se pretende hacer con esa alta cantidad de información?”, añadió.
Becker precisó que “se suma a ello un despido masivo de personas que trabajaban en la SSFFAA. No quedó ningún militar en retiro que aborde las materias profesionales y, simultáneamente, contratación de personas miembros del PC y otras colectividades en los puestos claves”.
En la misma línea, hizo ver que “no se ha visto ninguna iniciativa por parte de la SSFFAA en solucionar los problemas de los retrasos en los pagos de las pensiones, ni de mejorar los procesos de financiamiento para las FFAA, ni de alguna materia que las apoye y sirva para hacerlas más eficientes en las áreas que sí son de responsabilidad de la subsecretaría”.
“No obstante, encontramos esta intervención que está dirigida al nivel cognitivo en la formación de nuestros hombres y mujeres de las FFAA, por personas con una clara tendencia político-partidista, sin competencias en procesos educativos, ni en materias militares, pero con un marcado sesgo, lo que es de extrema preocupación por los alcances a los que se puede llegar”, subrayó.
Cabe precisar que Galo Eidelstein argumentó -al negar intención política en las instituciones militares- que se ha buscado “potenciar la integración de la mujer en las ramas, y el tema de derechos humanos”.
Argumentos que podrá detallar en la sesión del martes 25 de octubre de la comisión de Defensa de la Cámara, a la cual está citado, a las 17:30 horas.