Hoy fue el turno de las pruebas de Matemáticas y Lectura para los segundos medios. La semana pasada lo hicieron aquellos estudiantes de 4° básico.
Este jueves se rindió la última prueba del Simce tal como la conocemos, ya que de aquí en adelante se trabajará en un nuevo sistema de evaluación de los establecimientos educacionales, según ha informado el Ministerio de Educación.
Es por esta razón que, a diferencia de otros años, en esta versión los resultados no tendrán efectos negativos para los establecimientos. No obstante, de igual modo servirán para que los colegios puedan medir aquellos aprendizajes que se deben reforzar y para identificar aquellos lugares que requieren de más apoyo.
La prueba la rindieron más de 500 estudiantes de 4° básico y 2° medio y si bien durante la semana pasada se produjeron algunas descoordinaciones que obligaron a tener que repetir el examen, durante la jornada de ayer no se habrían producido inconvenientes.
Según indicó Luis María Budge, presidenta del Consejo Nacional de Educación (CNED), a El Mercurio, la expectativa que hay con este examen es que “entregue un muy profundo diagnóstico, y más que esperar resultados, esperamos información. Va a ser esa información la que nos va a permitir, le va a permitir al ministerio principalmente, hacer la labor de apoyo de forma más focalizada”.
Budge agregó que esta prueba “nos va a mostrar dónde están los colegios que necesitan una brecha de mayor urgencia, y tendrá que ser la Agencia de Calidad la que vea cuáles son las propuestas para mejorar los aprendizajes de esos niños que están en condiciones más difíciles”.
Cabe señalar que el Simce de este año es distinto, porque ya no se utilizará para ordenar a los establecimiento en categorías de desempeño, según sus resultados, lo que descarta la posibilidad de cierre como lo establece la Ley de Aseguramiento de la Calidad de la Educación.
El gobierno ya anunció que presentará un proyecto de ley para modificar el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, con el cual se busca “un equilibro entre la evaluación y el apoyo a la mejora permanente que deben recibir los establecimientos del país”, según información del Mineduc.