Un acuerdo repone recursos tanto para pagar cuotas pendientes como para abrir nuevos proyectos y convocatorias. Experta en educación valoró el anuncio.
Un acuerdo suscrito por 23 parlamentarios y generado en el marco de la discusión de la Ley de Presupuestos, permitirá continuar con la política de Liceos Bicentenario, lo que en un principio el gobierno había descartado al plantear que no habría nuevas convocatorias.
Este avance permitirá reponer los recursos para aquellas cuotas que estaban pendientes de pago de aquellos liceos que ya existen, y también comprometer recursos para la creación de nuevos establecimientos con estas características.
El diputado RN Diego Schalper, uno de los firmantes anunció en su cuenta de Twitter el acuerdo, donde expresó “¡Lo Logramos! En el protocolo de acuerdo de la ley de presupuesto revertimos la mala decisión de perjudicar a los liceos Bicentenario”.
Por su parte y en entrevista con el Diario de la Educación, Ana Luz Durán, decana de la Facultad de Educación de la U. San Sebastián, y experta en políticas públicas en educación sostuvo que el anunció es una “buena noticia” ya que más que liceos son estudiantes que se ven favorecidos con mayores oportunidades de acceder a una educación de excelencia.
“Es una buena noticia que el ministerio haya decidido mantener su apoyo a los liceos bicentenarios que no son solo 320 liceos son 250 mil jóvenes y sus familias que tienen la oportunidad de una educación de excelencia, y lo más importante, de acceder a mejores oportunidades en el futuro”, sostuvo.
Asimismo, Durán indicó que “lo importante cuando se hacen políticas públicas, no solo de calidad sino responsables, es evaluar. Es importante hacer una evaluación de la implementación de los Liceos Bicentenario, de saber cuáles son los indicadores que mueven las agujas de la calidad y en base a eso tomar medidas. Creo que es importante hacer una evaluación y, más bien, ir nivelando hacia arriba y que más establecimientos educacionales se vayan sumando como Liceos Bicentenario. Cómo no va a ser posible que en nuestro país tengamos un Liceo Bicentenario por comuna, creo que eso sería muy bueno para el país y esperanzador”.
Al respecto, el acuerdo del gobierno con los parlamentarios incluye una evaluación de estos establecimientos, la que se realizará durante el primer semestre de 2023 y que será presentada en una sesión conjunta de las comisiones de Hacienda y Educación, y cuyos resultados se utilizarán para la adjudicación de recursos en las siguientes discusiones presupuestarias.