Los funcionarios fueron trasladados hasta el Hospital Militar para constatar lesiones. Mientras que en las inmediaciones del Liceo de Aplicación se produjeron disturbios entre estudiantes y personal policial, donde además se intentó quemar un autobús. Interior anunció que se querellará.
Una mañana de diversos disturbios protagonizados por manifestantes se produjo durante este martes, con un saldo preliminar de cuatro militares heridos, un bus del ex Transantiago parcialmente quemado y al menos tres jóvenes detenidos.
Temprano comenzaron incidentes en las inmediaciones del Liceo de Aplicación ubicado en calle Cumming, donde un grupo de entre 40 a 50 manifestantes salieron del recinto con bombas molotov e intentaron quemar un bus del transporte público, luego de agredir al conductor y obligar a los usuarios a bajar de la máquina para proceder a atacarla.
Según explicó el Mayor Gorka Verde, de la 2° Comisaría de Santiago, “sujetos desconocidos salieron desde el interior del establecimiento de Aplicación, cerca de 40 a 50 sujetos, que lograron detener un bus del Transantiago para proceder a hacer bajar al conductor y pasajeros que estaban en su interior en ese momento. Según testigos habría una agresión al conductor. Posteriormente, proceden con elementos incendiarios a tratar de quemar el bus de la locomoción colectiva y efectivamente ante la flagrancia del lanzamiento de elementos incendiarios en contra del mismo, personal de Carabineros procede a ingresar al antejardín del ingreso por Cumming, logrando la detención de tres sujetos”, dijo.
Más tarde, los disturbios se produjeron en las inmediaciones del Internado Nacional Barros Arana, INBA, donde los manifestantes lanzaron piedras al interior de un recinto militar aledaño al establecimiento educacional, lo que produjo que cuatro militares resultaran con heridas.
El coronel Juan Esteban Retamal, director de la Escuela de Ingenieros Militares, comunicó que los afectados fueron trasladados a un centro asistencial para constatar lesiones. “Los ataques no han sido de una o dos piedras, sino que han sido con elementos contundentes y muy peligrosos. Hoy salieron cuatro integrantes de la dirección de ingenieros heridos con sangre, con hematomas grandes, los que fueron trasladados al Hospital Militar para constatar lesiones”, informó.
Autoridades de seguridad y educación rechazaron categóricamente los disturbios, calificados como delictuales, descartando así una legítima demanda estudiantil. El subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, se refirió a los hechos y advirtió que, ante la quema de vehículos de transporte público, el Gobierno se querellará contra quienes resulten responsables.
“En este tipo de delitos no hay demanda estudiantil. Aquí no hay una agenda de defensa de la educación pública. Eso tiene un canal y lo lleva adelante el Ministro de Educación. En todo lo que tiene que ver con delitos, porque estos son delitos que colocan en riesgo eventualmente la vida de las personas, el camino es uno solo y esperamos que la persecución penal tenga resultados para identificar a los responsables y sancionarlos. Siempre en materia de quema de buses, en materia de persecución penal como gobierno nos vamos a querellar”, subrayó Monsalve.
Por su parte, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, enfatizó que el Ejecutivo no dialogará con grupos que usen la violencia para comunicarse. “No vamos a aceptar ni a dialogar con aquellos que usan la violencia. Hemos establecido una serie de propuestas para poder mejorar la infraestructura, la alimentación, el equipamiento de los establecimientos llamados emblemáticos y estamos trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Interior y además con los municipios de Santiago. Por lo tanto, estamos hablando de grupos de jóvenes que usan la violencia de manera fetichista. No hacen ningún aporte, y yo lo he señalado, cuando usted quema una micro lo que hace es dañar a su propio pueblo”, remarcó.