En el Mineduc resaltaron que es un "destacado profesional en trayectorias de mejora educativa".
Tras el respectivo concurso de Alta Dirección Pública, el Presidente Gabriel Boric nombró al psicólogo Gino Cortez Bolados como nuevo secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación.
En el Mineduc resaltaron que Cortez es un “destacado profesional en trayectorias de mejora educativa”, psicólogo educacional, magíster en psicología educacional de la Universidad del Desarrollo y funcionario de la Agencia de Calidad de la Educación desde que se creó la institución.
Tiene experiencia en establecimientos educacionales, gracias a su trabajo como psicólogo en instituciones educativas en la región de Biobío y su rol de asesor en fundaciones educacionales en el país. Entre los años 2013 y 2019 fue jefe de la Macrozona Centro Sur (Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía) de la Agencia de Calidad de la Educación.
Desde 2019 asumió, también por Alta Dirección Pública, como jefe de la División de Evaluación y Orientación de la Agencia, desarrollando herramientas y dispositivos para orientar la gestión de los establecimientos educacionales. Además, ha ejercido la docencia en las universidades de Concepción, San Sebastián y del Desarrollo.
“Sin duda, es el desafío más importante de mi carrera: liderar la institución que tiene la responsabilidad de evaluar y orientar a los establecimientos educacionales y que en sus 10 años de vida ha desarrollado distintas herramientas para evaluar los aprendizajes de las y los estudiantes, además de orientar la gestión que desarrollan los establecimientos del país”, enfatizó Gino Cortez al conocer la noticia.
La Agencia de Calidad de la Educación fue creada en 2012 como parte del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Escolar (SAC). Su labor es evaluar los logros de aprendizaje, informar a las comunidades sobre sus resultados y orientar al sistema educativo para contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad de las oportunidades educativas de todos los estudiantes de Chile.