La Red Colaborativa para el Cuidado de la Niñez Temprana fue la encargada de convocar esta instancia, en la que participaron organizaciones que trabajan en redes de apoyo para la maternidad, desde la gestación y la primera infancia.
Hasta el Instituto de Estudios Para la Familia de la Universidad San Sebastián (USS) en Providencia llegaron más de 15 instituciones que conforman la Red Colaborativa para el Cuidado de la Niñez Temprana, para realizar la primera “Feria por la Niñez”, en colaboración con la Oficina de Infancia de la Municipalidad de Providencia.
Vinka García Martínez, coordinadora de la Red Colaborativa para el Cuidado de la Niñez Temprana, explicó que esta instancia busca dar a conocer, tanto a la comunidad educativa como al público en general, el trabajo que realiza cada una de las organizaciones que conforman la red. “Reunimos a distintas instituciones civiles, todas ellas trabajan acompañando a la niñez temprana desde la gestación en adelante, con foco en la maternidad, en la migración, y desde distintas situaciones problemáticas que enfrentan las familias”, dijo. Agregó que “queremos dar a conocer a distintas personas el trabajo de estas instituciones y las diferentes alternativas de derivación y acompañamiento que existen”, sostuvo.
En la feria participaron 15 de las 51 organizaciones que son parte de esta red colaborativa, ubicadas tanto en Santiago como a nivel nacional.
La coordinadora manifestó que el contexto y las problemáticas actuales ameritan que la sociedad civil se organice en torno a la niñez y al trabajo colaborativo para llegar con buenas respuestas que beneficien el desarrollo de la primera infancia. “Están pasando situaciones bastante problemáticas en la infancia que necesitan apoyo y creemos que trabajar de manera colaborativa es una gran respuesta para eso. Existen alternativas para acompañamiento y trabajando juntas nos acompañamos y de esta forma sobre todo podemos generar instancias para que las familias nos conozcan. La niñez es una prioridad para todos porque ahí parte el desarrollo del niño y de las familias, entonces si uno tiene una buena niñez, tiene un buen desarrollo a futuro”, concluyó.