El presidente del gremio, Jorge Valenzuela, advirtió que hay “un colapso que ni siquiera habíamos visto con el tema de las uvas y el cianuro".
Un 90% de productores frutícolas chilenos temen no poder iniciar la próxima temporada por falta crítica de capital, según la encuesta de Fedefruta sobre el “impacto de la crisis logística y alza de costos en la temporada”.
El sondeo recogió la impresión de más de 300 empresas del rubro afectadas por la crisis, revelando que 9 de cada 10 productores creen que no podrán costear el trabajo venidero de la campaña 2022-2023.
“Es un colapso que ni siquiera habíamos visto con el tema de las uvas y el cianuro”, advirtió el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela.
Agregó que la situación muestra un desfinanciamiento muy duro, y “muchísimos productores no tienen cómo dar partida a la campaña 2022-2023, porque no han recibido los ingresos esperados antes de toda esta crisis”.
Asimismo, recordó que desde marzo que “estuvimos advirtiendo del impacto de los atrasos logísticos, y la consulta que realizamos reveló que el 64% de los productores vio seriamente comprometida la condición de su fruta por causa de los atrasos para llegar a los puertos de destino”.
Asimismo, puntualizó que apenas un 19% de los “fruteros dijo que no tuvo problemas de embarque en los terminales chilenos, y ese es un antecedente que debemos considerar para que la situación no vuelva a repetirse en la temporada que viene”.
El dirigente gremial también precisó que hubo dificultades para conseguir espacios en los barcos, “cancelaron embarques a último minuto, no se cumplió con la entrega de contenedores, hubo que llevar fruta a los puertos del norte ante la falta de disponibilidad en Valparaíso y San Antonio, y muchos otros motivos que nos entregaron las empresas que respondieron la encuesta”, puntualizó.