El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, informó que el pase de movilidad "será exigido para asistir a fondas, actividades con público y viajes interregionales de más de 200 km".
Se vienen las fiestas patrias, en las que habrá más actividades para disfrutar luego que quedaran atrás las mayores restricciones por la pandemia. Por ejemplo, volverán las tradicionales fondas del Parque O’Higgins y las del Alejo Barrios en Valparaíso. Sin embargo, son millones de personas las que no podrían acceder a los masivos eventos.
Son 3.603.194 los rezagados en el proceso de vacunación contra el Covid-19, por lo que no cuentan con sus pases de movilidad habilitados, según datos del Minsal, de acuerdo a lo publicado por El Mercurio.
Estas personas tampoco podrían viajar más de 200 kilómetros en bus el fin de semana largo por las celebraciones dieciocheras.
Al respecto, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, informó que el pase de movilidad “será exigido para asistir a fondas, actividades con público y viajes interregionales de más de 200 km”.
Sin embargo, 1.935.020, un 53% de la población que tiene dicho documento inhabilitado, podría estar a tiempo e ir a inocularse, y así contar con su permiso para acudir a los eventos.