POLÍTICA


Pese a que, en un comienzo, la administración del Presidente Gabriel Boric era contraria a aplicar esta medida de emergencia, la fuerza de los hechos la llevó a proponer una y otra vez su extensión. Ahora, y ante la incesante violencia en la zona, la vicepresidenta Carolina Tohá planteó una nueva fórmula.

Previo a la discusión en el Congreso de una nueva prórroga de la medida en la Macrozona Sur, el Gobierno anunció el ingreso de un proyecto que establece una variante para renovar estado de excepción constitucional cada 60 días.

Pese a que, en un comienzo, la administración del Presidente Gabriel Boric era contraria a aplicar esta medida de emergencia, la fuerza de los hechos la llevó a proponer una y otra vez su extensión. Ahora, y ante la incesante violencia en la zona, la vicepresidenta Carolina Tohá planteó una nueva fórmula.

Comentó que “trajimos una propuesta y decidimos hacer un trabajo prelegislativo para transformarla en tramitación solo si había condiciones políticas y disposición para avanzar en esta dirección. En ese trabajo prelegislativo escuchamos a las distintas bancadas y surgió una idea mejor que la que nosotros originalmente habíamos propuesto”.

Así, dijo que al principio “queríamos crear un nuevo estado de excepción, hay cuatro y queríamos crear un quinto, pero en el debate nos propusieron, y acogimos esa idea, que en lugar de crear uno nuevo estableciéramos una variante del estado de emergencia que es el que hemos estado aplicando. Una variante que signifique que cuando se han hecho varias renovaciones de 15 días, el Ejecutivo tenga la posibilidad de solicitar una renovación por 60 días”.

Seguidamente, la ministra del Interior explicó que, “a diferencia de las otras, ésta no incluye la reducción del derecho a reunión e irá acompañada de informes quincenales escritos para que el parlamento sí tenga un control de lo que se está haciendo”.

 

Cápsulas Constitucionales

Suscríbete a nuestro newsletter

NewsLetter

Recibirás la información del mejor diario digital del país.

Completa este formulario de inscripción y recibirás nuestro newsletter




    * Todos los campos son requeridos.

    Un momento...

    Muchas gracias por suscribirte.

    Pronto empezarás a recibir en tu correo el NewsLetter de el Diario de la Educación.