POLÍTICA


Según se lee en la nueva redacción, “el proyecto de reforma el proyecto de reforma necesitará del voto conforme a las cuatro séptimas partes de integrantes en ejercicio del Congreso de los Diputados y de la Cámara de las Regiones”.

Un fuerte debate ha generado las propuestas que votó la comisión de Armonización, instancia que busca  afinar el borrador constitucional aunque sin realizar cambios de fondo.

Según lo informado este fin de semana, se aprobó propuesta por sectores de izquierda y centro izquierda.

En definitiva, se fijó como forma permanente en quorum de 4/7 para las reformas constitucionales que quiera hacer el nuevo diseño legislativo.

Frente a lo ocurrido, sectores de derecha acusaron  que es algo antirreglamentario, puesto que propone una legislación de fondo.

Según se lee en la nueva redacción, “el proyecto de reforma el proyecto de reforma necesitará del voto conforme a las cuatro séptimas partes de integrantes en ejercicio del Congreso de los Diputados y de la Cámara de las Regiones”.

Según algunos convencionales de derecha, “se le puso goma de borrar a parte de la consulta  con consentimiento, el voto a todo lo que los afecte sigue presente en el texto” mientras que desde la izquierda señalaron que no es así y que se enmarca en lo que el Estado regional, las entidades territoriales, y, específicamente, respecto de los derechos territoriales de los pueblos indígenas, de acuerdo a lo consignado por El Mercurio.

En algunos casos la derecha  acusó que la comisión tomó mayores atribuciones que las que las que tenía.

Molestia causó también en Vamos por Chile que la propuesta de Armonización de los sectores de izquierda excluyera los conceptos de “persecución y sanción de los delitos” en el derechos de vivir en los entorno seguros y libres de violencia.

 

Cápsulas Constitucionales

Suscríbete a nuestro newsletter

NewsLetter

Recibirás la información del mejor diario digital del país.

Completa este formulario de inscripción y recibirás nuestro newsletter




    * Todos los campos son requeridos.

    Un momento...

    Muchas gracias por suscribirte.

    Pronto empezarás a recibir en tu correo el NewsLetter de el Diario de la Educación.