POLÍTICA


La diputada Paula Labra denunció que La Moneda está realizando un “intervencionismo electoral desvergonzado y ha sobrepasado todos los límites con uso de recursos públicos, en jornada laboral y en ejercicio del cargo”.

La bancada de Renovación Nacional, representada por los diputados Paula Labra, Sara Concha, Diego Schalper, Andrés Celis y Miguel Mellado, llegó hasta la Contraloría para solicitar que fiscalice y vele por el principio de probidad en dos situaciones que podrían favorecer el Apruebo en el plebiscito constitucional, lo que evidenciaría la no prescindencia política de las autoridades del Ejecutivo en la materia.

Según precisaron los legisladores de oposición, el primer hecho se relaciona con la actividad desarrollada con el Partido Socialista en La Moneda, ante lo cual, el diputado Leonardo Soto posteó comunicando que se trataba de una cita de coordinación para el Apruebo; publicación que fue eliminada.

Agregaron que el segundo evento se relaciona con la entrevista difundida por el matinal de Mega, donde la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, reafirmó su posición sobre el Apruebo, y además lució una “chapita” relativa a la nueva Constitución.

“No parece lícito que ello se haga durante la jornada de trabajo y valiéndose de la investidura funcionaria para influir en los resultados de un proceso electoral”, puntualizaron los parlamentarios, quienes esperan que ambos hechos se investiguen y que sean consultados desde el propio Presidente Gabriel Boric y el ministro secretario general de la Presidencia, Giorgio Jackson.

Por lo anterior, el secretario general de RN, Diego Schalper, se dirigió a la autoridad fiscalizadora. “Señor contralor, hay mucho en juego, esperamos que se instruyan los sumarios y se establezcan las responsabilidades necesarias”, manifestó.

En tanto, el diputado Miguel Mellado formuló una acusación en particular. “Lo que hizo el diputado Soto es mentir. Ésta es la punta de un iceberg. Esperamos que el contralor haga la pega (…) Queremos que se dediquen a gobernar. Los chilenos no somos tontos, lo del diputado Soto no es un error administrativo. Queremos que sepan reconocer sus errores”, subrayó.

A su vez, la legisladora Paula Labra denunció que La Moneda está realizando un “intervencionismo electoral desvergonzado y ha sobrepasado todos los límites con uso de recursos públicos, en jornada laboral y en ejercicio del cargo”.

“Por lo tanto, nosotros como parlamentarios ejerceremos nuestro rol fiscalizador, no podemos quedarnos de brazos cruzados y por eso estamos aquí”, agregó.

Cápsulas Constitucionales

Suscríbete a nuestro newsletter

NewsLetter

Recibirás la información del mejor diario digital del país.

Completa este formulario de inscripción y recibirás nuestro newsletter




    * Todos los campos son requeridos.

    Un momento...

    Muchas gracias por suscribirte.

    Pronto empezarás a recibir en tu correo el NewsLetter de el Diario de la Educación.