POLÍTICA


El 82% cree que en la región hay terrorismo, la cifra más alta desde 2017.

El 82% cree que en La Araucanía hay terrorismo, la cifra más alta desde 2017 y 58% piensa que debe enfrentarse vía Fuerzas Armadas, 14pts más que en mayo, según la encuesta de Plaza Pública Cadem, correspondiente a la tercera semana de noviembre.

Por su parte, 89% supo del viaje del Presidente Gabriel Boric a la mencionada región y 30% lo evalúa positivamente, 35% regular y 32% negativamente.

Respecto a las razones de la violencia en esa zona, 40% (+2pts) piensa que se debe a la presencia de grupos violentistas, 20% (+9pts) a la falta de apoyo y recursos para Carabineros, 15% (-2pts) a la pobreza y falta de oportunidades del mueblo mapuche, 13% (-3pts) a la falta de entrega de tierras y 10% (-4pts) a la mala gestión de los tribunales.

El 80% (+3pts) está de acuerdo con el estado de excepción constitucional versus 18% (-1pto) que está en contra.

Apoyo Gobierno y Constitución para después

En otro punto, la aprobación de Carolina Tohá como ministra del Interior sube a 63% y completa una alza de 18pts en dos meses.

En tanto, el apoyo del Presidente Gabriel Boric llega esta semana a 31% (-2pts), mientras que su desaprobación sube a 61% (+3pts).

Según el sondeo, las principales razones para aprobar al mandatario son la reforma de pensiones (63%) y sus atributos personales (46%), mientras que las principales razones de desaprobación son la delincuencia (61%), la falta de experiencia para gobernar y los cambios de opinión (54%), además de la economía y el costo de la vida (35%).

Respecto a la discusión constitucional, 66% (+2pts) está de acuerdo con que Chile necesita una nueva Constitución, pero un 60% cree que hay que dejar este tema para más adelante, porque hay otras prioridades como delincuencia, economía o pensiones.

 

Cápsulas Constitucionales

Suscríbete a nuestro newsletter

NewsLetter

Recibirás la información del mejor diario digital del país.

Completa este formulario de inscripción y recibirás nuestro newsletter




    * Todos los campos son requeridos.

    Un momento...

    Muchas gracias por suscribirte.

    Pronto empezarás a recibir en tu correo el NewsLetter de el Diario de la Educación.