POLÍTICA


Esto considerando que “veíamos con mucha preocupación como, a contrapelo de los estudios de opinión, el Presidente seguía en una actitud negacionista respecto de esto", agregó el senador opositor.

Tras una entrevista televisiva del mandatario, el líder y senador de RN, Francisco Chahuán, destacó que “es una buena noticia que el Presidente Gabriel Boric se haya abierto a la posibilidad de que gane el Rechazo”.

Esto considerando que “veíamos con mucha preocupación como, a contrapelo de los estudios de opinión, el Presidente seguía en una actitud negacionista respecto de esto”, agregó.

Siguiendo en materia constitucional, el parlamentario opositor resaltó que le parece muy bien que cualquier acuerdo tenga que “construirse entre los distintos sectores y actores, en el parlamento y no con una actitud unilateral del Presidente Boric”.

“Hablando ya del mecanismo propiamente tal, a nosotros nos parece que un buen inicio de conversación o marco, lo representa el proyecto presentado por Ximena Rincón, Matías Walker, Fidel Espinoza e Iván Flores. Sin lugar a dudas, ‘este aterrizar’ ese procedimiento requiere este acuerdo amplio y esta conversación que debe darse en el parlamento y a partir del 5 de septiembre”, enfatizó Chahuán.

El legislador hizo ver que la ciudadanía votará el 4 de septiembre el texto de la Convención que “no dio el ancho, que divide a los chilenos y, por supuesto, toda la voluntad de los partidos de Chile Vamos es a rechazar la mala propuesta”.

Sin embargo, seguidamente recalcó que en su sector, a partir del 5 de septiembre, comenzarán la discusión del procedimiento para contar con “una buena y nueva Constitución”.

Cápsulas Constitucionales

Suscríbete a nuestro newsletter

NewsLetter

Recibirás la información del mejor diario digital del país.

Completa este formulario de inscripción y recibirás nuestro newsletter




    * Todos los campos son requeridos.

    Un momento...

    Muchas gracias por suscribirte.

    Pronto empezarás a recibir en tu correo el NewsLetter de el Diario de la Educación.