Según Criteria, el mandatario anotó la más baja aprobación y la mayor desaprobación. En tanto, el Ejecutivo alcanzó también el más elevado rechazo.
En octubre, la aprobación al Presidente Gabriel Boric cayó significativamente respecto de septiembre, para quedar en 31% (-7 puntos), siendo la más baja de su gestión, según la encuesta denominada Agenda Criteria.
La desaprobación, por su parte, subió siete puntos porcentuales y llegó a 57%, la más alta de la administración del mandatario.
El Gobierno, en tanto, bajó siete puntos en respaldo y subió 9 puntos en rechazo, llegando a 62%, su mayor desaprobación.
Percepción de la economía
En materia de economía, las percepciones en octubre se afectaron negativamente luego de una cierta mejora el mes anterior, asociada a mejores expectativas por el triunfo del Rechazo, de acuerdo al sondeo.
Sobre la percepción de la situación económica del país, un 59% la consideró mala, un 40% regular y solo un 1% buena.
La situación económica personal es solo regular para una mayoría (53%), mala para el 39% de la población y buena solo para un 10%.
Las expectativas de mediano plazo son malas, al punto que la mirada es claramente más negativa respecto del futuro económico que positiva (35% vs 22%).
Por último, la percepción mayoritaria es que el país retrocede en su rumbo (60%, la más alta para este gobierno). Inversamente, sólo un 9% considera que el país avanza.
Urgencias ciudadanas
Al preguntar por las urgencias que tiene hoy la ciudadanía, se mantuvo estable en primer lugar, y muy por encima del resto de las preocupaciones, el combate a la delincuencia y el narcotráfico, que subió 5 puntos en un mes para quedar en 47%.
Le sigue la “inflación” (28%) y el control migratorio con 27%. Más atrás quedan salud y pensiones.