Sobre el trabajo de la Convención, recordó que “han quedado atrás semanas de mutuas interpelaciones en un proceso marcado por consignas indigenistas. Los perniciosos escaños reservados, permitieron que el control de la asamblea lo tomaran los ‘indígenas’, de la mano del Partido Comunista”.
El empresario y agricultor Andrés Montero criticó duramente la propuesta constitucional advirtiendo que ésta “refunda Chile y lo transforma en 11 naciones con normas independientes, repletas de derechos”.
Sobre el trabajo de la Convención, recordó que “han quedado atrás semanas de mutuas interpelaciones en un proceso marcado por consignas indigenistas. Los perniciosos escaños reservados, permitieron que el control de la asamblea lo tomaran los ‘indígenas’, de la mano del Partido Comunista”.
En ese sentido, el empresario hizo ver que el proceso, “que se suponía guardaría un mínimo de respeto por la Historia de Chile, se transformó en un mediático show farandulero”.
Y recordó que “un 80% de los chilenos votaron originalmente por llevar adelante una nueva Constitución, no obstante, las encuestas indican que sólo la mitad de este porcentaje estaría dispuesta a votar a favor del texto recién redactado”
En otra de sus declaraciones, sostuvo que hasta los principales personeros de la izquierda “moderada han decidido sumarse a la centroderecha y a la derecha, para rechazar lo que se le llama un ‘mamarracho constitucional’. Lo que vendrá, está por verse, pero el gobierno del joven Boric ya se abre a un plan B, el cual contemplaría nuevas fórmulas para modificar la actual Constitución”.
De triunfar el Rechazo, Montero dijo que “Chile habrá perdido un año y cuantiosos recursos del Estado en un proceso fallido. No pocos temen que se repita el estallido delictual de octubre 2019, en el que verdaderas bestias quemaron más de 50 estaciones del metro de Santiago, decenas de iglesias y saquearon centenares de supermercados”.
Respecto al escenario previo al plebiscito de salida, puso de manifiesto que “Chile enfrenta una creciente inflación y una devaluación del peso chileno, a pesar de los desesperados intentos del gobierno por estabilizar la moneda con inyecciones diarias de dólares en el mercado financiero”.
Al acercarse la fecha de la consulta, aseguró que el jefe de Estado deberá lidiar con el “terrorismo en La Araucanía, la delincuencia y el narcotráfico en todo el territorio, la incontrolable inmigración ilegal y una economía ralentizada”.
Además, Montero recalcó que “el Gobierno ha iniciado una desesperada carrera por apoyar el Apruebo, radicalizando el mensaje feminista e interviniendo directamente en la población más joven, que concurrirá por primera vez a las urnas”.