“Es mala la propuesta, si se aprueba, ¿se puede reformar? La respuesta es no. No se puede porque requiere de 4 /7 y requieres un plebiscito y además un consentimiento de los pueblos originarios y, sobre todo, vas a tener que convencer al Partido Comunista”, alertó.
El exministro secretario general de Gobierno, Jaime Bellolio, advirtió que sería inviable reformar la nueva Constitución si se aprobara en el plebiscito, por la existencia de un complejo mecanismo.
“Es mala la propuesta, si se aprueba, ¿se puede reformar? La respuesta es no. No se puede porque requiere de 4 /7 y requieres un plebiscito y además un consentimiento de los pueblos originarios y, sobre todo, vas a tener que convencer al Partido Comunista”, alertó.
En otro punto, el también exdiputado UDI fue enfático en su crítica al trato que le han dado desde la oposición a quienes se han distanciado del Apruebo, en el marco de su participación en el programa Estado Nacional, de TVN.
“Hay un ninguneo sistemático a cualquier persona que no esté por el Apruebo por parte de la izquierda (…) Cada vez que hay figuras de izquierda que están por el Rechazo les dicen que son traidores, que son idiotas, les dicen que son fachos pobres”, subrayó.
Además, reafirmó que desde su sector están abiertos al diálogo de las grandes reformas llevadas desde el Congreso, en caso de triunfar el Rechazo. Bellolio destacó que el presidente de la UDI, Javier Macaya, y las “personas que están ahora son otra generación”.
“Cuándo fue la última reforma potente que se hizo a la actual Constitución… fue cuando después del 18 de octubre, hicimos el acuerdo de 15 de noviembre y veamos quiénes votaron a favor y quiénes votaron en contra. Pues bien, votaron en contra el Partido Comunista y algunos sectores del Frente Amplio; y quiénes votaron a favor, toda la centroderecha completa”, recordó.