¿Un idealista? El líder de la CAM ha llamado a “organizar la resistencia armada” y más recientemente ha dicho que buscan “canalizar la violencia hacia el sabotaje".
El líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, se expresa libremente. Ha llamado a “organizar la resistencia armada” y más recientemente ha dicho que buscan “canalizar la violencia hacia el sabotaje”. Pero en La Moneda parecen ver solo ideales, sin querellarse contra él invocando la Ley de Seguridad del Estado.
Primero fue el propio Presidente Gabriel Boric, quien hace un tiempo, frente a la amenaza de armas del cabecilla de la CAM, sostuvo que “nuestro gobierno no persigue ideas ni declaraciones”.
Tras esto, sin ningún tipo de barreras, el dirigente de la Coordinadora volvió a dar “declaraciones” con “ideas”, como emprender la “violencia hacia el sabotaje”.
En línea con el mandatario, el ministro secretario general de la Presidencia, Giorgio Jackson, dijo ahora que “éste no es un gobierno que vaya a perseguir las ideas, y es una línea que baja desde el presidente en adelante”, según informa CNN Chile.
Al mismo medio habló la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien descartó una querella contra el timonel de la CAM. “Hemos fijado una posición y en esto no hay cambios al respecto. Hay investigaciones en curso y hay querellas presentadas, y por lo tanto esperamos que respecto a estos delitos o posibles delitos, sea la fiscalía la que determine las acciones”, aseveró.
En consonancia, la ministra del Interior, Izkia Siches, apuntó este miércoles al Ministerio Público para que haga las investigaciones, pese a que el fiscal nacional, Jorge Abbott, aclaró que se requiere una “denuncia, querella por parte del Gobierno” para indagar delitos tras lo manifestado por Llaitul.
“Como gobierno esperamos que el Ministerio Público, con las distintas querellas que ya están en curso de 2019 y 2020, todas por Ley de Seguridad del Estado, por dichos de similares características, pueda cursar una investigación y dar cuenta”, expresó Siches.