El gabinete de Gabriel Boric tuvo su primera baja tras conocerse llamado al líder de la CAM. Además, la labor y declaraciones del jurista Ignacio Sapiain desataron un nuevo escollo para el Ejecutivo.
Cual boxeador arrinconado por su rival está el Ejecutivo. La captura del líder de la CAM, Héctor Llaitul, lejos de ser un respiro para La Moneda, ha traído serios problemas. Luego del arresto, se informó que una asesora de la hoy exministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, llamó al cabecilla de la Coordinadora Arauco Malleco.
Ante esto, el propio Presidente Gabriel Boric reconoció una “responsabilidad política” de la entonces secretaria de Estado y aceptó su renuncia. Así, la administración del mandatario vio caer al primer miembro del gabinete.
Pero el problema no terminó ahí, pues las miradas también se centraron en el abogado del ministerio del Interior en la causa contra Llaitul, Ignacio Sapiain. El Líbero publicó una nota titulada: “Gobierno designa como querellante en el caso Llaitul al mismo abogado que actualmente defiende al cabecilla de la CAM en otra causa”, a lo que Interior se limitó a decir que La Moneda no lo representa a él en particular, sino que “a la sociedad chilena que ha sido víctima de un grave caso de vulneración del Estado de Derecho como es el caso Huracán”.
La polémica en torno al jurista continuó, pues en la formalización contra el vocero de la Coordinadora, Sapiain se refirió al imputado como “un líder, mucho más que un guerrero”. Incluso precisó que “podemos empatizar en algunos aspectos con su causa referida a la reivindicación territorial”.
Sobre esto reaccionaron desde la oposición. El senador y presidente de RN, Francisco Chahuán, formuló una serie de cuestionamientos. “Es grave, escandaloso y una falta de rigor que el Gobierno haya nombrado en su representación, en la causa en contra de Héctor Llaitul, a un abogado que habla respecto de Llaitul como un gran líder. Nos parece una falta de rigor, pero además una ambigüedad. ¿El Gobierno quiere o no quiere perseguir su responsabilidad penal? ¿El Gobierno quiere o no quiere que haya estado de derecho en la Macrozona Sur? El Gobierno tiene que dar una explicación, por eso le pedimos a la ministra del Interior que explique los motivos de la designación del abogado de su representación en la causa en contra de Héctor Llaitul y si pretende o no que se haga justicia en las regiones de La Araucanía, el Biobío y Los Ríos”, recalcó.
En tanto, el diputado de la bancada republicana, Mauricio Ojeda, afirmó que hay una situación de “extrema gravedad”, precisando que el Ejecutivo “mandata a unos de sus abogados para alegar en contra de Héctor Llaitul, se supone en contra. Pero resulta que en otra causa este mismo abogado defiende a Héctor Llaitul. Aquí hay cosas gravísimas que el Gobierno tiene que aclarar, ¿Cuáles son los nexos, si es que existen, con el terrorismo?”.