Se repusieron recursos relevantes para el Ejecutivo como los $1.208.380 millones, rebajado en la Cámara en la partida del Ministerio del Interior y, adicionalmente, se aumentaron $451 millones.
El Senado despachó el proyecto de presupuesto 2023, despejando en la tercera jornada los temas más complejos en Salud, Educación y Tesoro Público.
Así, la Sala de la cámara alta concluyó el estudio en segundo trámite del erario nacional, con lo cual quedó en condiciones de cumplir su último trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
Desde el ministerio de Hacienda destacaron que se acogieron las indicaciones para restablecer el financiamiento de los ministerios del Interior y Agricultura, del Servicio Nacional del Patrimonio, del Instituto Nacional de Derechos Humanos, del Servicio Nacional de Migraciones y del programa de Áreas Silvestres, entre otros.
Por ejemplo, se repusieron recursos relevantes para el Ejecutivo como los $1.208.380 millones, rebajado en la Cámara en la partida del Ministerio del Interior y, adicionalmente, se aumentaron $451 millones.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, enfatizó que “hay varios recursos que se repusieron y, por sobre esto, se modificaron prácticamente todas las glosas significativas que se habían aprobado en la Cámara de Diputados y que nosotros calificamos como inadmisibles. En el Senado nos han acompañado en el sentido de fortalecer la institucionalidad que, en el caso de Chile, deja muy clara cuáles son las atribuciones del Poder Ejecutivo versus las de la Legislatura”.