Dónde estudiar ciberseguridad en Chile

¿Dónde estudiar ciberseguridad en Chile? La transformación digital impulsa la modernización de empresas mediante tecnologías emergentes, mientras que la Data Science permite aprovechar datos para tomar decisiones fundamentadas.
La Ciberseguridad en Chile se vuelve crítica para salvaguardar información ante amenazas digitales, y la gobernanza de datos asegura su calidad y uso ético. Estos conocimientos son necesarios para profesionales, directores y gerentes, capacitándolos para liderar en entornos digitales y enfrentar riesgos cibernéticos.
Si no lo conocías, es unas de las profesiones más lucrativa, pero que requiere una preparación adecuada para enfrentarte a estos desafíos. Por lo tanto, te contamos dónde estudiar ciberseguridad en Chile.
¿Dónde estudiar ciberseguridad en Chile acreditada?
Diversas instituciones educativas en Chile ofrecen programas académicos especializados en ciberseguridad. La Universidad Mayor brinda un enfoque integral con su licenciatura en ciberseguridad y el título profesional de ingeniería en la misma disciplina, con una duración de tres años distribuidos en seis semestres.
Por su parte, el Instituto Nacional de Capacitación Profesional (INACAP) destaca con su programa de ocho semestres para obtener el título de Ingeniero en Ciberseguridad. Este programa se desarrolla en el marco del Instituto Profesional INACAP.
El Instituto Profesional de Chile IPCHILE ofrece una opción técnica con su título de Técnico de Nivel Superior en Ciberseguridad, con una duración de cinco semestres.
Finalmente, la Universidad Andrés Bello presenta una propuesta más extensa con su programa de ocho semestres, que incluye una práctica laboral, para obtener el título de Ingeniero en Ciberseguridad.
Lista de completa de instituciones que ofertan ciberseguridad en Chile
- Ingeniería en ciberseguridad Instituto Nacional de Capacitación Profesional (INACAP)
- Ingeniería en ciberseguridad en la Universidad Andrés Bello
- Técnico de Nivel Superior en Ciberseguridad en el Instituto Profesional de Chile IPCHILE
- Ingeniería en ciberseguridad en la AIEP
- Ingeniería en ciberseguridad en la Universidad Mayor
- Ingeniería en ciberseguridad en la Universidad SEK
- Ingeniería en Ciberseguridad en la Universidad IACC
¿Qué se aprende al estudiar ciberseguridad en Chile?
Antes de decidir estudiar ciberseguridad en Chile es importante entender de que trata la carrera. La carrera de ciberseguridad se centra en la formación integral de profesionales capaces de abordar desafíos en seguridad informática. A lo largo de los semestres, los estudiantes adquieren habilidades en programación orientada a objeto seguro, bases de datos estructuradas y modelamiento de soluciones informáticas.
Se exploran fundamentos de seguridad de la información, arquitectura ON-Premise y ON-Cloud, así como conceptos avanzados en redes de datos y cálculo diferencial. Los aspectos éticos se destacan con la introducción a hacking ético y análisis forense. La gestión de proyectos y la auditoría IT/OT se estudian en el contexto de la ciberseguridad, junto con la comprensión de la legislación pertinente.
Electivos y proyectos de título proporcionan una perspectiva práctica, preparándote para enfrentar los desafíos dinámicos del panorama de la seguridad digital y las redes. Ahora que conoces todos los detalles ¿Ya elegiste dónde estudiar ciberseguridad en Chile?