¿Qué universidades en Chile ofrecen la carrera de Criminología?

Qué universidades en Chile ofrecen la carrera de Criminología

La criminología se ha convertido en una disciplina clave para comprender y abordar los desafíos de la seguridad pública, la justicia penal y la prevención del delito en Chile. Aunque no todas las universidades ofrecen programas específicos en esta área, existen instituciones que han desarrollado carreras y programas de formación relacionados con la criminología y la criminalística. A continuación, se presenta una guía detallada de las opciones disponibles en el país.

Universidades con programas en criminología y criminalística

Universidad de Chile

La Universidad de Chile ofrece un programa de Licenciatura en Ciencias con mención en Criminología. Este programa tiene una duración de 8 semestres y se imparte en la Facultad de Ciencias Sociales. El plan de estudios incluye asignaturas como Teorías Criminológicas, Metodología de la Investigación, Derecho Penal, Psicología Forense, Política Criminal y Seguridad Pública, entre otras .

Universidad de Concepción

La Universidad de Concepción ofrece el programa de Licenciatura en Criminología y Seguridad Ciudadana, con una duración de 10 semestres. Este programa se imparte en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y aborda temas como Sociología del Delito, Psicopatología Forense, Derecho Procesal Penal, Criminalística, Prevención del Delito y Gestión de la Seguridad .

Universidad de Valparaíso

La Universidad de Valparaíso ofrece la Licenciatura en Criminología Aplicada a la Investigación Criminal, con una duración de 8 semestres. Este programa se imparte en la Escuela de Derecho y está orientado a la formación de profesionales capacitados en la investigación criminal desde una perspectiva criminológica .

Instituciones con programas técnicos y profesionales

Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM)

La UTEM ofrece una Carrera Técnica en Criminalística, orientada a la formación de profesionales en áreas como la investigación forense y el análisis de evidencias. Este programa tiene una duración de 5 años y está diseñado para proporcionar conocimientos prácticos en el ámbito de la criminalística .

Instituto Profesional IPCHILE

IPCHILE ofrece la Carrera de Investigación Criminalística, enfocada en la formación de técnicos especializados en la investigación de delitos y el análisis de la escena del crimen. Este programa tiene una duración de 5 años y se imparte en modalidad presencial .

Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás

Santo Tomás ofrece la Carrera de Perito Criminalístico con Mención en Documentología, que prepara a los estudiantes para desempeñarse como peritos en el análisis de documentos y evidencias relacionadas con delitos. Este programa también tiene una duración de 5 años y se imparte en modalidad presencial .

Programas de posgrado en criminología

Universidad de Chile

La Universidad de Chile ofrece el Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana, un programa de postgrado con un enfoque multidisciplinario. Este magíster está dirigido a profesionales e investigadores que se desempeñen en instituciones relacionadas con la política criminal y la seguridad ciudadana .

Universidad Andrés Bello (UNAB)

La UNAB ofrece un Diplomado en Criminología, con una duración de 170 horas pedagógicas. Este programa está diseñado para proporcionar conocimientos fundamentales sobre el fenómeno delictivo y desarrollar prácticas y políticas sustentadas en dicho conocimiento .

Instituciones de formación policial

Escuela de Investigaciones Policiales (ESCIPOL)

La ESCIPOL es la institución encargada de formar a los futuros Oficiales de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Después de ocho semestres académicos, los graduados obtienen el título profesional de Investigador Policial y son investidos con el grado de Detective. La formación incluye materias como Derecho, Criminalística, Criminología, Psicología Forense y Metodología de la Investigación .

Academia de Ciencias Policiales de Carabineros de Chile

La Academia de Ciencias Policiales es responsable de la formación de oficiales de Carabineros de Chile. Ofrece programas de pregrado y postgrado en áreas como Ingeniería en Tránsito y Transporte e Ingeniería de Investigación Criminal. La formación incluye laboratorios de física, química, biología y criminalística .

Consideraciones al elegir una institución

Al seleccionar una institución para estudiar criminología o criminalística en Chile, es importante considerar varios factores:

  • Enfoque del programa: Algunas instituciones ofrecen programas con un enfoque más teórico y académico, mientras que otras se centran en la formación práctica y técnica.
  • Duración y modalidad: Los programas varían en duración y modalidad (presencial o en línea), lo que puede influir en la decisión según las necesidades y disponibilidad del estudiante.
  • Campo laboral: Es esencial investigar las oportunidades laborales que ofrece cada programa y cómo se alinean con los objetivos profesionales del estudiante.
  • Requisitos de ingreso: Cada institución tiene sus propios requisitos de admisión, por lo que es fundamental revisar y cumplir con estos antes de postular.

Conclusión

La oferta académica en criminología y criminalística en Chile es diversa y abarca desde programas de pregrado hasta posgrados y formación técnica. Las instituciones mencionadas ofrecen una variedad de enfoques y especializaciones que permiten a los estudiantes elegir el camino que mejor se adapte a sus intereses y objetivos profesionales. Es recomendable investigar a fondo cada programa y considerar factores como el enfoque, duración, modalidad y oportunidades laborales antes de tomar una decisión.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *