¿Cuántas calorías tiene un plátano mediano?

Cuántas calorías tiene un plátano mediano

Un plátano mediano puede parecer sencillo, pero es una fuente concentrada de energía, vitaminas y minerales. Si te has preguntado cuántas calorías aporta, te entrego una mirada completa, con datos verificados y explicaciones prácticas para distintos contextos de consumo.

Cuántas kilocalorías aporta un plátano mediano

Una unidad de plátano de tamaño medio —unos 118 g— contiene aproximadamente 105 kcal, proveniente principalmente de los 27 g de carbohidratos. Una fruta más pequeña, de unos 100 g, aporta cerca de 89 kcal, mientras que una más grande —unos 136 g— llega a 121 kcal. En Chile, los plátanos habituales pesan entre 100 y 130 g, por lo que su aporte calórico oscila entre 90 y 120 kcal.

Por qué varía según su tamaño y maduración

La madurez influye: mientras más maduro esté el plátano, más almidón se convierte en azúcares simples como glucosa y fructosa, lo que eleva ligeramente las calorías por gramo y aumenta el índice glucémico . En resumen: un plátano maduro, más dulce, entrega energía más rápidamente.

Tabla comparativa según tamaño

TamañoPeso aproximado (g)Calorías estimadasCarbohidratosFibra
Pequeño100 g89 kcal23 g2–2,6 g
Mediano118 g105 kcal27 g3 g
Grande136 g121 kcal31 g~3,5 g

Estos datos coinciden con bases oficiales como el USDA, FatSecret, Nutritionix, Verywell Fit y Healthline

Qué nutrientes acompañan a las calorías

Un plátano mediano aporta alrededor de 422 mg de potasio —algo más del 9 % del valor diario—, entre 3 y 4 g de fibra, 1,3 g de proteínas y trazas de grasas saludables. También contiene vitamina B6 (cerca del 20 % del VDR), vitamina C, magnesio y pequeñas cantidades de manganeso o cobre.

En qué situaciones puede ayudarte esta fruta

¿Buscas energía rápida antes de entrenar? Un plátano maduro es ideal. ¿Precisar saciedad y estabilizar el azúcar? La fibra del plátano menos maduro ayuda. Esa versatilidad hace que funcione tanto como snack saludable como energía deportiva.

Plátano verde o maduro: cuál elegir según tu objetivo

Tomar uno verde o verde‑amarillo entrega más almidón resistente, que actúa como fibra; útil para regular digestión y azúcar. Si necesitas energía de inmediato —antes de trotar o caminar—, un plátano maduro es más efectivo.

Mitos comunes desacreditados

¿“El plátano engorda”? En realidad, cualquier alimento puede hacerlo si sumas más energía de la que gastas. Comparado con otras frutas, su aporte está dentro de lo normal: la manzana aporta ±95 kcal y la naranja ±75 kcal . Por lo tanto, no es un vegetativo calórico, sino nutritivo y energético.

Testimonios de consumidores reales

Una corredora en Valparaíso comenta: “Antes de trotar siempre elijo un plátano mediano; me da energía sin darme lata en el estómago”. Un estudiante universitario lo suma a su colación: “Evita que coma frituras entre clases”. La fruta dulce, portátil y saciante parece ser la favorita transversal.

Cómo incluirlo en tu dieta diaria

Incorpora un plátano mediano como snack natural: acompáñalo con frutos secos o yogurt para un balance de nutrientes. Si es pre‑entrenamiento, úsalo solo; si es post‑comida, complementa con proteína para recuperación.

Precauciones en ciertos contextos

Personas con afección renal, que requieren limitar el potasio, o quienes controlan su glucosa, deben moderar el consumo o elegir plátanos menos maduros. En esos casos, lo prudente es pensar en los gramos y en cómo lo integras a tu alimentación.

Un refuerzo nutritivo sabroso

Un plátano mediano aporta entre 90 y 120 kcal, junto con fibra, potasio y vitaminas —más que una golosina, menos que un plato—. No es demonizable, al contrario: es un alimento completo, práctico y funcional.

Si lo integras con propósito, puede ser parte de una alimentación consciente, adaptada a tus necesidades de energía, saciedad y salud. No se trata de obsesionarse, sino de escoger con cabeza y gusto.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *